Sobre Dresdner Sinfoniker
Esta orquesta es única. La integran grandes músicos de casi todas las principales orquestas europeas y aparece sólo para proyectos especialmente iniciados. Los miembros de la Orquesta Filarmónica de Dresde y de la Staatskapelle de Sajonia tocan al lado de colegas de Berlín, Londres y Viena. Ensambles como el Kronos Quartet y los Pet Shop Boys, invitados como Katharina Thalbach, Kayhan Kalhor, Andreas Boyde, Peter Bruns, René Pape y Bryn Terfel ya se han presentado con la Orquesta Sinfónica de Dresde. Los Sinfónicos han recibido numerosos premios por su destacada labor, entre ellos el Premio Especial Horizonte Mundial de la UNESCO o el ECHO Klassik.
Por supuesto la orquesta reconoce sus orígenes, que lleva en su nombre. Sin embargo, el mundo es su casa. Ha realizado conciertos en Atenas, Berlín, Londres, Madrid y París, pero también en Armenia, Grecia e Israel, en la frontera entre México y los Estados Unidos, en Turquía y en Cisjordania. La Orquesta Sinfónica de Dresde, para decirlo de una forma estilizada, se coloca entre los frentes y por encima de todas las fronteras, tanto estilísticas como políticas.
¿Por qué hacen esto? Porque no quieren que el mundo y los seres humanos sigan sufriendo las consecuencias de lo que se ha hecho por odio e injusticia, y de lo cual sólo surgirán nuevo odio y nuevas injusticias. Porque están convencidos de que los actos inhumanos tienen que ser llevados a la consciencia a fin de evitar más y futura desgracia. Con sus ideas visionarias y sus proyectos multimedia e interdisciplinarios, los Sinfónicos representan el cosmopolitismo y la tolerancia y se ven a sí mismos como mediadores entre diferentes tradiciones y culturas. La orquesta sabe lo que el valor civil y el pensamiento libre pueden lograr: la mayoría de sus miembros fueron testigos de la reunificación alemana.
Usar la música para crear un mundo mejor y más justo, no es ingenuo, sino es un compromiso honesto, alimentado por el interés en y la empatía con lo que está sucediendo a nuestro alrededor. Fiel a la convicción de que no hay sufrimiento ajeno, la Orquesta Sinfónica de Dresde ha dedicado y sigue dedicando sus proyectos a los agravios y las masacres, a lo dividido y lo negado, pero también a lo que tenemos en común y a lo que nos une.
Texto: Michael Ernst
La Orquesta Sinfónica de Dresde está co-financiada por el Ayuntamiento de Dresde – Amt für Kultur und Denkmalschutz (Oficina de Cultura y Protección de Monumentos) y por los ingresos fiscales sobre la base del presupuesto aprobado por los miembros del Parlamento del Estado de Sajonia. La orquesta es miembro de FREO – Freie Ensembles und Orchester in Deutschland e.V. (Ensambles y orquestas libres en Alemania)
